MARAÑUELAS
DE
CANDAS

Tenía muchísimas ganas de hacer estas galletas porque me traen
muchísimos recuerdos de mi niñez.
Son muy fáciles de hacer pero llevan mantequilla cocida, si ya
se lo que vais a decir: que complicación, pues no, simplemente tenéis que poner
la mantequilla en una olla que no sea de aluminio a cocer hasta que este
derretida (hay que hacerlo a fuego muy bajo para que no se queme). Una vez
derretida debemos pasarla por un colador al que habremos colocado un paño (esto
se hace con el fin de conseguir que se queden en él las impurezas, también podéis
ir quitando la espuma que se va formando durante la cocción).
Esta receta es del libro el arte de la repostería de María
Luisa García. Me lo regaló mi hermana hace un montón de años y es mi libro de “cabecera
cocinil”.
Vamos con la receta:
-
6 huevos
-
½ kg de azúcar
-
400 gr de mantequilla cocida y pesada después de
cocida
-
½ copita de anís
-
La ralladura de 2 o 3 limones (mejor si son del país
que son los que tienen la piel más gorda)
-
Un sobre de levadura en polvo
-
1kg y medio de harina (la cantidad es orientativa,
depende un poco del tamaño de los huevos)
Ponemos los huevos en un bol, añadimos el azúcar, la manteca y
los demás ingredientes menos la harina.
Se mezcla todo y vamos añadiendo poco a poco la harina hasta
conseguir una masa que no se nos pegue a las manos. Ha de quedar muy suave.
Colocamos la masa sobre un plato espolvoreado con harina y la
dejamos reposar durante 2 horas a temperatura ambiente, cubierto con un paño.
Precalentamos el horno a 180º y mientras se calienta se vuelve
a amasar y se hacer las marañuelas formando espirales, hacemos un rollito de
masa y lo vamos enrollando.
Las vamos colocando en la placa del horno y las cocemos durante 15 min aproximadamente.
No conviene tenerlas mucho tiempo para que no se endurezcan demasiado.




Se conservan durante mucho tiempo bien tapadas.
Espero que os gusten, en mi casa vuelan.....